Traducción

miércoles, 15 de abril de 2015

The Jinx (Serie TV)

Ficha Técnica

Título: The Jinx. Vida y muerte de Robert Durst
Título original: The Jinx. The Life and Death of Robert Durst
Año: 2015
Género: Documental
Duración: 50 min.
Idioma(s): Inglés
País: Estados Unidos
Dirección
Andrew Jarecki
MúsicaWest Dylan Thordson, John Kusiak
RepartoRobert Durst, Dick Deguerin, Jeanine Pirro, Kevin J. Haynes
Canal: HBO

1 temporada, 6 capítulos 
Valoración: 10

Qué difícil va a ser hablar de esta serie sin contar de más. 

Robert Durst, heredero de una gran empresa neoyorquina, es acusado, a lo largo de los años,de tres crímenes de su entorno más cercano y en lugares completamente distintos. El documental arranca con el hallazgo de un torso en un río en Texas y, a partir de ahí, nos lleva al principio de todo, a la desaparición de la mujer de Durst en 1982. Pero lo más curioso de 'The Jinx' ni siquiera es eso, sino que Jarecki consigue entrevistar al propio Durst, y a petición de él mismo.

Nada me ha apasionado tanto en la televisión como The Jinx (“El gafe”). The Jinx corrobora el proverbio que tanto conocemos como que la realidad supera la ficción. Pues así es ya que la historia de Bob Durst no es una ficción cualquiera, no sale de las mejores mentes de la televisión. No es ficción, es una historia real de hasta qué punto de incertidumbre y perturbación puede llegar el ser humano. De hecho, fue este mismo hecho el que me hizo empezar la serie: el revuelo mediático de críticas que desató. Y es que me podría ser muy fácil contar la historia de Robert, o deciros que la miréis a Wikipedia. No lo voy a hacer, recomiendo casi obligatoriamente dejarse ir por la personalidad amoral y asombrosa de un home que atemorizó y paralizó a un país durante un buen tiempo. Solo diré que pocos días después de la emisión de esta producción, Robert fue detenido por la policía.


Las miradas de Bob, las declaraciones de los investigadores, sus caros abogados, la familia de su mujer fallecida o el temor de su hermano. Todo asombrosamente sintetizado y repartido acuradamente, aportando las pistas e información necesaria en 6 capítulos que para nada se hacen largos y te erizan la piel desde el primer minuto. Todo esto entrelazado con las entrevistas al protagonista y las reconstrucciones ficticias inducen un magnetismo y una mezcla entre estupefacción y morbo, un excelente montaje acompañado de una música probablemente nunca vista en televisión: la sierra musical, la mezcla homogénea entre el terror y la belleza.

Conforme avanza la historia, vamos conociendo más la personalidad del supuesto culpable que más que ayudar, desencaja. Nunca me había sentido tan incómodo con una historia de este calibre, suscita un debate en tu mente que puede que nunca seas capaz de desentramar. Llega en momento en que no sabes si estás observando la creación de un complejo personaje, si estás viendo un documental, si estás atónito ante un capítulo bien hecho de Crímenes Imperfectos, si lo que inquieta o esperas llegará o si es simplemente gafe. Es realmente un asesino a sangre fría o un personaje desafortunado que se ha encontrado repetidas veces en el sitio en el momento equivocado?


Asombrosamente, una serie invasiva que te impone la actitud que debes mantener, una inusual y forzosa exigencia: decidir si creemos o no lo que estamos viendo con nuestros ojos. Los lleváis claro si esperáis llegar a olvidar la voz del impasible y perturbador criminal. 


viernes, 6 de marzo de 2015

Kingsman. Servicio secreto


Ficha Técnica


Título: Kingsman. Servicio secreto
Título original: Kingsman. The Secret Service
Año: 2015
Género: Acción, Thriller, Comedia
Duración: 129 min.
Idioma(s): Inglés
País: Reino Unido
Dirección
Matthew Vaughn
MúsicaHenry Jackman, Matthew Margeson
RepartoColin FirthTaron EgertonSamuel L. JacksonMark HamillMark StrongMichael CaineSofia BoutellaJack DavenportSophie CooksonTom PriorNeve Gachev,Alisha Heng
ProductoraTwentieth Century Fox Film Corporation / Marv Films / TSG Entertainment


Valoració/n: 7/10


Sinopsis

Un veterano agente secreto inglés (Colin Firth) debe entrenar a un joven sin refinar (Taron Egerton), pero que promete convertirse en un competitivo agente gracias a un ultra-programa de entrenamiento, al mismo tiempo que una amenaza global emerge procedente de un genio retorcido. 

Crítica

La delgada línea entre parodia y homenaje, parodia sin llegar a la burla, y homenaje sin llegar a ser fiel. Tras haber adaptado Kickass y dirigido X-men: Primera Generación, Matthew Vaughn, vuelve a adaptar un cómic, pero esta vez con una dirección muy atrevida y singular. Aunque sea presentada como una película de superespías y agentes secretos, no es probablemente lo que uno espera ver: un estilo de acción especialmente descarado y salvaje a la hora de mostrar altas dosis de violència mezclado con un humor ingenioso, divertido y original. Como merecido homenaje a la saga más famosa de espías mundialmente conocida, la inacabable James Bond, Kingsman nos sorprende con humor negro, estereotipos rotos y escenas de acción realmente bien rodadas, con un destacado plano secuencia en la suave escena de la iglesia.


La interpretación, encabezada por Colin Firth, va de acuerdo con la película, olvidando la seriedad y sacándonos carcajadas a medida que pasan los minutos; acompañado de su joven discípulo Taron Egerton que llena la pantalla derrochando simpatía, descaro y carisma. A destacar, el increíble papel de un nuevo Samuel L. Jackson, un malo malote con aires raperos que cecea y no puede ni ver un gota de sangre, por lo que el espectador tampoco.

Al salir de la sala mis palabras fueron: “Desde Mil maneras de morder el polvo que no veía una película tan mala”. Sencillamente por el irregular seguimiento, des de momentos serios y épicos como si de Sean Connery se tratase a momentos totalmente surrealistas, aunque puede que sea esta simbiosis, acompañada por una banda sonora a la talla, que defina la personalidad del film. Además, creo que peca de poca originalidad al principio con la instrucción de los candidatos y la presentación de los gadgets y su humor que no creo que encaje con todos los espectadores. A pesar de eso, he podido sacar los trapos sucios y sacar a la luz un criterio optimista tras una pesada digestión.

Recomendación

Creo que es una película ideal para ver sin expectativas, incluso si vas al cine sin saber qué ir a ver. Por eso razón aviso que tanto aquellos fieles indiscutibles a James Bond o, de la misma manera los que buscan una parodia, no encontraréis lo que buscáis. Sin duda, aquellos fans indiscutibles de Vaughn disfrutaréis de una cinta poderosa, loca y realmente impactante.




Sinopsi

Un veterà agent secret anglès (Colin Firth) ha d’entrenar un jove sense refinar (Taron Egerton), però que promet convertir-se en un competitiu agent gràcies a un ultra-programa d'entrenament, a la vegada que una amenaça global emergeix procedent d'un geni retorçat.

Crítica

La prima línia entre paròdia i homenatge, paròdia sense arribar a la burla, i homenatge sense arribar a ser fidel.  Després d'haver adaptat Kickass i dirigit X-men: Primera Generació, Matthew Vaughn, torna a adaptar un còmic, però aquest cop amb una direcció molt atrevida i singular. Encara que sigui presentada com una pel·lícula de superespies i agents secrets, no és probablement el que un espera veure: un estil d'acció especialment descarat i salvatge a l'hora de mostrar altes dosis de violència barrejat amb un humor enginyós, divertit i original. Com a merescut homenatge a la saga més famosa d'espies mundialment coneguda, la inacabable James Bond, Kingsman ens sorprèn amb humor negre, estereotips trencats i escenes d'acció realment bé rodades, amb un destacat pla seqüència en la suau escena de l'església.


La interpretació, encapçalada per Colin Firth, va d'acord amb la pel·lícula, oblidant la serietat i traient riallades a mesura que passen els minuts; acompanyat del seu jove deixeble Taron Egerton que omple la pantalla malbaratant simpatia, desvergonyiment i carisma. A destacar, l'increïble paper d'un nou Samuel L. Jackson, una dolent dolentot amb aires rapers que cecea i no pot ni veure un gota de sang, pel que l'espectador tampoc.

Al sortir de la sala les meves paraules van ser: "Des de Mil maneras de morder el polvo que no veia una pel·lícula tan dolenta". Senzillament per l'irregular seguiment, des de moments seriosos i èpics com si d’en Sean Connery es tractés a moments totalment surrealistes, encara que potser sigui aquesta simbiosi, acompanyada per una banda sonora a la talla, que defineixi la personalitat del film. A més, crec que peca de poca originalitat al principi amb la instrucció dels candidats i la presentació dels aparells i el seu humor que no crec que encaixi amb tots els espectadors. Tot i això, he pogut treure els draps bruts i treure a la llum un criteri optimista després d'una pesada digestió.

Recomanació

Crec que és una pel·lícula ideal per veure sense expectatives, fins i tot si vas al cinema sense saber què anar a veure. Per aquesta raó aviso que tant aquells fidels indiscutibles a James Bond o, de la mateixa manera els que busquen una parodia, no trobareu el que busqueu. Sens dubte, aquells fans indiscutibles de Vaughn gaudireu d'una cinta poderosa, boja i realment impactant.

miércoles, 4 de febrero de 2015

Fargo (Serie de TV)

Ficha Técnica

Título: Fargo
Título original:
 Fargo
Año: 2014
Género: Drama, Thriller, Comedia
Duración: 60 min.
Idioma(s): Inglés
País: Estados Unidos
Dirección
Noah Hawley (Creator)Adam BernsteinRandall EinhornColin BuckseyScott WinantMatt Shakman
Guión
Noah Hawley
Música: Jeff Russo
Reparto
Billy Bob ThorntonMartin FreemanColin HanksJoey KingAllison TolmanBob OdenkirkTom MusgraveSusan ParkKeith CarradineJulie Ann EmerySpencer DreverPeter BreitmayerChad Stanley MartinOliver PlattRussell Harvard,Joshua CloseGary ValentineAdam GoldbergGlenn HowertonBarry Flatman,Rachel BlanchardKate Walsh
ProductoraFX Productions / MGM Television

1 temporada, 10 capítulos
Subtítols en català: http://www.subtitulos.es/show/2056

Valoració/n: 9/10

Sinopsis

Un vendedor ve cómo su mundo cambia por completo con la llegada de un misterioso y salvaje desconocido.

Crítica

Ya llevamos años diciendo que el mundo de las series está en auge con innumerables obras maestras. Y Fargo es un claro ejemplo de lo que nos ha regalado el 2014, verdaderas joyas de la ficción de la televisión, junto con la imprescindible “True Detective”.

En el piloto ya podemos ver qué sorprendente será una serie sencilla y aparentemente plana: una presentación directa de los personajes encabezados per Lester Nygaard, un tímido y bonachón agente de seguros i casi siempre perdedor. Igual que a Watson, un papel que le entra como anillo al dedo a un Martin Freeman impecable y brillante dando un vuelco al protagonista de la película “Fargo”, dirigida por les hermanos Coen en 1996.


Aun siendo una versión actualizada, el film conserva el humor negro, sádico y la esencia de los personajes. También contamos con unos paisajes desérticos y unos personajes encantadores aunque aburridos y fríos, características de los hermanos que también podemos encontrar  

Sin duda, una de las grandes virtudes de la miniserie es su gran elenco de actores: una desconocida Allison Tolman, como la agente Solverson, la encantadora policía de Bemidji que inocentemente va siguiendo el camino de migas dejado por los culpables. Además contamos con conocidos como Keith Carradine, Kate Walsh o Colin Hanks. Pero si esta serie de actorazos están a la altura, un soberbio Billy Bob Thorton da vida al impacable asesino Lorne Malvo. Frío, inquietante y compasivo hasta cierto punto, un encanto que te estremece al vivir cada una de sus violentas acciones. Con un peinado de clérigo, unas facciones duras y un caminar robótico, parecido al premiado Javier Bardem interpretando al inhumano Anton Chigurh en “No es país para viejos”, también de los hermanos Coen.


En cuanto a la técnica es impecable, con planos paisagísticos que nos ambientan en la fría Minnesota, persecuciones muy peculiares y vistes de pájaro acompaño de una gran banda sonora, a cargo de Jeff Russo (un frío de Minnesota que se te cala en los huesos cada minuto que pasa).Vivimos en una constante sensación de que cualquier cosa puede pasar, de que cualquier puede morir todo gracias a un ritmo pausado y muchas veces surrealista, con hechos difíciles de creer o incoherències que son parte de la historia.

Recomendación


Premiada con el Globo de Oro a la mejor miniserie y mejor actor y con los Emmys al mejor director y mejor miniserie, es sin duda imprescindible y nos deleita con 10 horas a las que daremos vueltas, amaremos, viviremos y nos taparemos los ojos. No sé si tengo ganes de ir a tomar un cafè con Malvo y intentar adivinar sus acertijos o prefiero no cruzarme con él para evitar que me agujeree la cabeza con una pistola con silenciador.



Sinopsi

Un venedor veu com el seu món canvia per complet amb l'arribada d'un misteriós i salvatge desconegut.

Crítica 

Ja portem anys dient que el món de les sèries està a l'alça amb innombrables obres mestres. I Fargo és un clar exemple del que ens ha regalat al 2014, veritables joies de la ficció de la televisió, juntament amb la imprescindible "True Detective".

Al pilot ja podem veure què sorprenent serà una sèrie senzilla i aparentment plana: una presentació directa dels personatges encapçalats per Lester Nygaard, un tímid i bonàs agent d'assegurances i gairebé sempre perdedor. Igual que en Watson, un paper que li entra com anell al dit a un Martin Freeman impecable i brillant donant un tomb al protagonista de la pel·lícula "Fargo", dirigida per els germans Coen el 1996.

Tot i ser una versió actualitzada, el film conserva l'humor negre, sàdic i l'essència dels personatges. També comptem amb uns paisatges desèrtics i uns personatges encantadors encara que avorrits i freds, característiques dels germans que també podem trobar. 

Sens dubte, una de les grans virtuts de la minisèrie és la seva gran elenc d'actors: una desconeguda Allison Tolman, com l'agent Solverson, l'encantadora policia de Bemidji que innocentment va seguint el camí de molles deixat pels culpables. A més comptem amb coneguts com Keith Carradine, Kate Walsh o Colin Hanks. Però si aquesta sèrie de actorassos estan a l'alçada, un superb Billy Bob Thorton és dóna vida a l'impacable assassí Lorne Malvo. Fred, inquietant i compassiu fins a cert punt, un encant que t'estremeix en viure cadascuna de les seves violentes accions. Amb un pentinat de clergue, unes faccions dures i un caminar robòtic, semblant al premiat Javier Bardem interpretant a l'inhumà Anton Chigurh a "No es país para viejos", també dels germans Coen.

Pel que fa a la tècnica és impecable, amb plans paisatgístics que ens ambienten a la freda Minnesota, persecucions molt peculiars i vistes d'ocell acompanyats per una gran banda sonora, a càrrec de Jeff Russo (un fred de Minnesota que se't cala als ossos cada minut que passa). Vivim en una constant sensació que qualsevol cosa pot passar, que qualsevol pot morir tot gràcies a un ritme pausat i moltes vegades surrealista, amb fets difícils de creure o incoherències que són part de la història.

Recomanació

Premiada amb el Globus d'Or a la millor minisèrie i millor actor i amb els Emmys al millor director i millor minisèrie, és sens dubte imprescindible i ens delecta amb 10 hores a les que donarem voltes, estimarem, viurem i ens taparem els ulls. No sé si tinc ganes d'anar a prendre un cafè amb Malvo i intentar resoldre les seves endevinalles o prefereixo no creuar-me amb ell per evitar que em foradi el cap amb una pistola amb silenciador.

martes, 3 de febrero de 2015

La Batalla del Agua Pesada (Serie de TV)

Ficha Técnica

TítuloLa Batalla del Agua Pesada 
Título original:
 
Kampen om tungtvannet
Año: 2015
Género: Drama, Bélico
Duración: 45 min.
Idioma(s): Inglés
País: Noruega
Dirección: Per-Olav Sørensen
GuiónPetter S. Rosenlund
MúsicaKristian Eidnes Andersen
Reparto: Andreas DöhlerRobert Hunger-BühlerMarc Benjamin PuchChristoph BachPeri BaumeisterEspen Reboli BjerkeTorstein BjørklundEndre Ellefsen Ole Christoffer ErtvaagEirik EvjenAnna FrielBenjamin HelstadFrank KjosåsEspen Klouman-HøinerRolf Kristian LarsenRagnhild MyntevikMads Sjøgård PettersenSøren PilmarkChristian RubeckMaibritt SaerensTobias SantelmannDennis Storhøi
ProductoraFilmkameratene A/S, Headline Pictures, Sebasto Film & TV


Valoració/n: 9/10

Sinopsis              

Alemania. Segunda Guerra Mundial. Uno de los científicos más prestigiosos del momento, Werner Heisenberg, junto con su equip reúne esfuerzos para desarrollar una bomba atómica. Para contrarrestarlo, los aliados elaboran un plan para evitar que eso suceda, organizando grupos de sabotaje para parar la producción de agua pesada en la fría y remota Noruega, necesaria para producir energía nuclear clave para la elaboración del temible explosivo.

Crítica

La Guerra del Agua Pesada es el homenaje del que fue una de los sucesos más importantes y relevantes de la Segunda Guerra Mundial. Previamente a esta excelente serie ya conocíamos algunas obras que nos relataban esta batalla. En primer lugar, una co-producción franco-noruega de 1948, solo unos pocos años después del fin de la guerra, donde muchos de los saboteadores se interpretaron a sí mismos en “Kampen om tungtvannet”. Después nos encontramos con “Los héroes de Telemark” de Anthony Mann (con las interpretaciones de Kirk Douglas y Tony Curtis) de 1965. Por último, contamos con una grande producción canadiense demasiado olvidada de 1979, “Un hombre llamado Intrépido”.



Hace tiempo que se esperaba una miniserie, una actualización fresca de las antiguas películas aunque valgan la pena y sean dramatizaciones más que recomendadas.  Había diferentes opciones que eran candidatos, como “Sabotage” o “Telemark” aunque al final ésta fue la escogida. Aun así, tengo que reconocer que la miniserie me vino por sorpresa y que además no conocía este interesante suceso, que estoy seguro que hubiera cambiado la historia moderna si no hubiera acabado como los libros de historia cuentan.

El guión, tremendamente acertado y sencillo, nos permite ver la historia desde diferentes ángulos, al contrario que las antiguas producciones que solo la contemplaban des de los cuatro sabotajes. En este caso, podemos viajar observando las acciones tanto de los alemanes como de los aliados dando una perspectiva única de la batalla. Destaco notablemente el ángulo de visión de la guerra científica, un hecho vital para el futuro de la guerra y olvidado, donde podemos apreciar como los importantes científicos de la época se reparten en los diferentes bandos para ayudar a amenizar el impacto mundial de la ciencia en la guerra.



El reparto es brillante interpretando con extrema sencillez y satisface las necesidades de una dramatización correcta, creíble i interesante de esta épica historia. Todos sabemos el papel que tuvieron los americanos en la lucha por realizar una bomba atómica. Pero se transmite perfectamente el miedo de todos nosotros de ver un mundo diferente bajo el dominio de los nazis. Además, para ayudar en la credibilidad de la historia, la serie está realmente bien grabada en Rjukan, el escenario real de los sucesos, y con los idiomas nativos de los protagonistas así que podemos oír noruego, danés, alemán e inglés así que preparaos para los subtítulos.

Sin duda, una producción noruega que llegará lejos, de hecho ya se ha vendido en diferentes mercados televisivos internacionales, y un homenaje merecido a la resistencia noruega que espera ansiosamente a que en 2015 la zona sea proclamada patrimonio de la humanidad por la UNESCO.

Recomendación

Es sin duda una miniserie imprescindible para aquellos amantes de la historia, con un dinamismo y suspense inmejorables. Un gran relato del que fue un gran suceso en una guerra implacable.





Sinopsi

Alemanya. Segona Guerra Mundial. Un dels científics més prestigiosos del moment, Werner Heisenberg, juntament amb el seu equip reuneix esforços per a desenvolupar una bomba atòmica. Per contrarestar-ho, els aliats elaboren un pla per evitar que això passi, organitzant grups de sabotatge per aturar la producció d'aigua pesada a la freda i remota Noruega, necessària per produir energia nuclear clau per a l'elaboració del temible explosiu.

Crítica

La Guerra de l'Aigua Pesada és l'homenatge del que va ser una dels successos més importants i rellevants de la Segona Guerra Mundial. Prèviament a aquesta excel·lent sèrie ja coneixíem algunes obres que ens relataven aquesta batalla. En primer lloc, una coproducció franco-noruega de 1948, només uns pocs anys després de la fi de la guerra, on molts dels sabotejadors es van interpretar a sí mateixos a "Kampen om tungtvannet". Després ens trobem amb "Els herois de Telemark" d'Anthony Mann (amb les interpretacions de Kirk Douglas i Tony Curtis) de 1965. Finalment, comptem amb una gran producció canadenca massa oblidada canadenca de 1979, "Un home anomenat Intrèpid".


Fa temps que s'esperava una minisèrie, una actualització fresca de les antigues pel·lícules, encara que valen la pena i són dramatitzacions més que recomanades. Hi havia diferents opcions que eren candidates, com "Sabotage" o "Telemark" encara que al final aquesta va ser l'escollida. Així i tot, he de reconèixer que la minisèrie em va venir per sorpresa i que a més no coneixia aquest interessant succés, que estic segur que hagués canviat la història moderna si no hagués acabat com els llibres d'història expliquen.

El guió, molt encertat i senzill, ens permet veure la història des de diferents angles, al contrari que les antigues produccions que només la contemplaven des dels quatre sabotatges. En aquest cas, podem viatjar observant les accions tant dels alemanys com dels aliats donant una perspectiva única de la batalla. Destaco notablement l'angle de visió de la guerra científica, un fet vital per al futur de la guerra i oblidat, on podem apreciar com els importants científics de l'època es reparteixen en els diferents bàndols per ajudar a amenitzar l'impacte mundial de la ciència en la guerra.


El repartiment és brillant interpretant amb extrema senzillesa i satisfà les necessitats d'una dramatització correcta, creïble i interessant d'aquest èpic realt. Tots sabem el paper que van tenir els americans en la lluita per fer una bomba atòmica. Però es transmet perfectament la por de tots nosaltres de veure un món diferent sota el domini dels nazis. A més, per ajudar a la credibilitat de la història, la sèrie està realment ben gravada a Rjukan, l'escenari real dels successos, i amb els idiomes nadius dels protagonistes així que podem sentir parlar noruec, danès, alemany i anglès així que prepareu-vos pels subtítols.

Sens dubte, una producció noruega que arribarà lluny, de fet ja s'ha venut en diferents mercats televisius internacionals, i un homenatge merescut a la resistència noruega que espera ansiosament a que el 2015 la zona sigui proclamada patrimoni de la humanitat per la UNESCO.

Recomanació

És sens dubte una minisèrie imprescindible per a aquells amants de la història, amb un dinamisme i suspens immillorables. Un gran relat del que va ser un gran succés en una guerra implacable.

domingo, 11 de enero de 2015

Birdman o (la inesperada virtud de la ignorancia)

Ficha Técnica

TítuloBirdman o (la inesperada virtud de la ignorancia) 
Título original
Birdman or (The Unexpected Virtue of the Ignorance)
Año: 2014
Género: Drama, Comedia
Duración: 118 min.
Idioma(s): Inglés
País: Estados Unidos
Dirección: Alejandro González Iñárritu
Guión: Alejandro González Iñárritu, Nicolás Giacobone, Alexander Dinelaris, Armando Bo
Música: Antonio Sánchez
Reparto: Michael Keaton, Emma Stone, Edward Norton, Zach Galifianakis, Naomi Watts,Andrea Riseborough, Amy Ryan, Merritt Wever, Joel Garland, Natalie Gold, Clark Middleton, Bill Camp, Teena Byrd, Anna Hardwick, Stefano Villabona
Productora: Fox Searchlight Pictures / Fox Searchlight Pictures / New Regency Pictures


Valoració/n: 9/10

Sinopsis

Un actor que ha tocado el cielo, metafórica y literalmente, en una carrera en Hollywood para recordar, se plantea un cambio de vida y afronta una obra en Broadway en un pequeño teatro que construye, dirige e interpreta.

Crítica

¿Es un pájaro? ¿Es un avión? No, es Michael Keaton haciendo el papel más brillante de su historia. Por fin, después de algunos papeles menores, Keaton nos deleita con no solo su renacimiento, sino también el del director de Amores Perros. El que fue Batman un día, nos deja ver su versatilidad de emociones y matices haciendo de cada diálogo un monólogo digno de admirar.

En este caso, González Iñárritu nos muestra las miserias del hombre mientras critica ferozmente la fama de Hollywood y las redes sociales. Nos deja ver que todos tenemos una vocecita interior que nos critica, nos reafirma o nos conduce a realizar ciertas acciones, un subconsciente en este caso representado por una gran voz en off, un personaje de su pasado cinematográfico que le pide volver a sus buenos tiempos. Es una película sobre el debate existencial entre saberse querido y frustrado o alcanzar la gloria a cualquier precio.


Y qué mejor que estar acompañado por un animalario digno de mencionar: un representante pacificador (Zach Galifianakis), una hija desconcertada (Emma Stone), una novia que exige su atención (Andrea Riseborough), un compañero de profesión demasiado acelerado (Edward Norton) y una actriz falta de cariño (Naomi Watts). Y qué mejor que ese animalario tenga sentido delante de una cámara insaciable que recorre las criptas del teatro como si fuéramos un visitante más de los vestuarios o en el propio escenario de cara al público como si fuésemos un artista más, con unos planos secuencias a recordar que dinamizan el film de principio a fin. Y qué mejor que estar acompañado de Antonio Sánchez que le pone sintonía al lúgubre andar por los pasillos tras el escenario, de Emmanuel Lubezki con una fotografía impecable de las calles de Nueva York y finalmente de 8 manos creativas y brillantemente coordinadas que dan vida a un guión de comedia sobria (Alejandro González Iñárritu, Nicolás Giacobone, Alexander Dinelaris y Armando Bo).

Un film de sueños y realidad, de deseos y decepciones, de ego, orgullo y compasión. Es sin duda una de las películas del año, con una interpretación sublime y como no, posible candidata a más de un premio merecido. Un film de humor negro y sobrio que combina a la perfección con el surrealismo y la fantasía hasta incomprensible. que hace de esta producción algo especial.

Recomendación

Es de aquellas películas planas en que puedes pensar que no pasa nada, no hay emoción, no hay acción ni sentido. Pues es precisamente este efecto el que hace de ella una obra maestra. Acomodaos, escuchad, mirad y disfrutad de una obra técnicamente impecable e interpretada a la perfección. Cruel, viva, ignorante, fantástica, especial. Imprescindible.




Sinopsi

Un actor ha tocat el cel, metafòricament i literal,  en una carrera a Hollywood per a recordar, es planteja un canvi de vida i s’enfronta, en un teatre a Broadway, a una obra que construeix, dirigeix i interpreta.

Crítica

És un ocell? És un avió? No, és en Michael Keaton fent el paper més brillant de la seva història. Per fi, després d’alguns papers menors, Keaton ens delecta amb no només el seu renaixement, sinó també el del director d’ Amors Perros. El que va ser Batman algun dia, ens deixa veure la seva versatilitat d’emocions i matisos fent de cada diàleg un monòleg digne d’admirar.

En aquest cas, González Iñárritu ens mostra les misèries de l’home mentre critica feroçment la fama de Hollywood i les xarxes socials. Ens deixa veure que tots tenim una veueta interior que ens critica, ens reafirma i ens condueix a realitzar certes accions, un subconscient en aquest cas representat per una gran veu en off: Birdman, un personatge del seu passat cinematogràfic que li demana tornar als seus bells temps. És una pel·lícula sobre el debat existencial entre sentir-se estimat i frustrat o assolir la glòria  a qualsevol preu.


I què millor que estar acompanyat per un animalari digne de mencionar: un representant pacificador (Zach Galifianakis), una filla desconcertada (Emma Stone), una xicota que exigeix atenció (Andrea Riseborough), un company de professió massa accelerat (Edward Norton) iy una actriu falta d’afecte (Naomi Watts). I què millor que aquest animalari tingui sentit davant d’una càmera insaciable que recorre les criptes del teatre com si fóssim un visitant més dels vestidors o al mateix escenari de cara al públic com si fóssim un artista més, amb uns plans seqüència a recordar que dinamitzen el film d’inici a fi. I què millor que estar acompanyat d’Antonio Sánchez que li posa la sintonia al lúgubre caminar pels passadissos darrere l’escenari, d’Emmanuel Lubezki amb una fotografia impecable dels carres de Nova York i finalment de 8 mans creatives i excel·lentment coordinades que donen vida a un guió de comèdia sòbria (Alejandro González Iñárritu, Nicolás Giacobone, Alexander Dinelaris y Armando Bo).

Un film de somnis i realitat, de desitjos i decepcions, d’ego, orgull i compassió. És sens dubte una de les pel·lícules de l’any, amb una interpretació sublim i com no, possible candidata a més d’un premi molt merescut. Un film d’humor negre i sobri que combina a la perfecció amb el surrealisme i la fantasia que pot ser fins i tot incomprensible, que fa d’aquesta producció una obra ben especial.


Recomanació

És d’aquelles pel·lícules planes en que pots pensar que no hi passa res, no hi ha emoció, ni acció ni sentit. Doncs és precisament aquest efecte el que fa d’ella una obra mestra. Acomodeu-vos, escolteu, mireu i gaudiu d’una producció tècnicament impecable i interpretada a la perfecció. Cruel, viva, ignorant, fantàstica, especial. Imprescindible.