Traducción

domingo, 28 de agosto de 2016

Unreal (2a temporada)


Si pensábamos que en la 1a temporada de Unreal ya lo habíamos visto todo, estábamos muy equivocados. Después de que Quinn y Rachel desbancaran a Chet y acabaran al frente del encantador programa Everlasting, esperábamos que todo fuera coser y cantar, que tendrían vía libre para salir adelante con la producción. Pero quién creía que sería así?

Partimos de las premisas de la temporada pasada de la serie de Lifetime: 1 pretendiente, 26 chicas con perfiles determinados y detrás las cámaras un equipo capaz de hacer lo imposible para que las audiencias respondan. Rachel, mimetizando el rol de Quinn, empieza a mandar, dejando en ridículo a los compañeros de rodaje y utilizando su poder para llegar lo más lejos posible. Porque lo que fascina de esta chica es el afán de poder y la capacidad que tiene por convencer a la gente de su alrededor para hacer y deshacer y conseguir lo que ella quiere. Este cambio de roles resulta muy atractivo para los seguidores, puesto que genera la expectativa de cómo nuestra querida Rachel tomará su nueva posición a sabiendas de que tiene, por un lado, periodos psicológicos inestables y, por el otro, sorprendentes momentos de empatía con las participantes. Entonces quién hará de Rachel? La joven Madison que ha ido escalando poco a poco ahora es productora y se espera de ella y de su aparente ingenio aire fresco para las chicas. 

Fruto de estos cambios, Chet vuelve a decir la suya estableciendo otro conocido duelo entre él y Quinn, el cual se podrían haber ahorrado al menos tan pronto, un recurso fácil por el guionista que ya veremos si desencadena una verdadera guerra o sólo se queda en una aparición estelar. 

Visto esto, hay un cambio de marcha en el ritmo de la serie, un incremento sustancial en la intensidad emocional que remueve por dentro nuestros valores. Nuestro posicionamiento es clave: o pagamos para entretenernos a sabiendas del que hay detrás o nos preocupamos porque cada uno de los personajes salga bien parado. Esta es la línea tan difusa que plantea este piloto enérgico y nada decepcionante por los que esperábamos una pisada al acelerador. Una nueva historia con los mismos ingredientes pero con su característica locura pasada de vueltas.


Si pensàvem que a la 1a temporada d'Unreal ja ho haviem vist tot, estàvem molt equivocats. Després que la Quinn i la Rachel desbanquessin al Chet i acabessin al capdavant de l'encantador programa Everlasting, esperàvem que tot fos flors i violes, que tindrien via lliure per tirar endavant la producció. Però qui es creuria que és aixi?

Partim de les premisses de la temporada passada de la sèrie de Lifetime: 1 pretendent, 26 noies amb perfils determinats i darrere les càmeres un equip capaç de fer l'impossible perquè les audiències responguin. La Rachel, mimetitzant el rol de la Quinn, comença a manar, deixar en ridicul els companys de producció i utilitzar el seu poder per arribar el més lluny possible. Perquè el que fascina d'aquesta noia és l'afany de poder i la capacitat que té per convencer a la gent del seu voltant a fer i desfer per aconseguir el que ella vol. Aquest canvi de rols resulta molt saborós pels seguidors, ja que genera l'expectativa de com la nostra estimada Rachel s'agafarà la seva nova posició sabent que té, per una banda, períodes psicològics inestables parlant i, per l'altra, sorprenents moments d'empatia amb les participants. Llavors qui farà de Rachel? La jove Madison que ha anat escalant poc a poc ara és productora i s'espera d'ella i del seu aparent enginy una alenada d'aire fresc per les noies. 

Fruit d'aquests canvis, en Chet torna a dir la seva establint un altre conegut duel entre ell i la Quinn, el qual es podrien haver estalviat almenys des del principi, un recurs fàcil pel guionista que ja veurem si desencadena una veritable guerra o només es queda en una aparició estelar. 

Vist això, hi ha un canvi de marxa en el ritme de la sèrie, un increment substancial en la intensitat emocial que remou per dins els nostres valors. El nostre posicionament és clau: o paguem per entretenir-nos sabent el que hi ha darrere o ens preocupem perquè cadascun dels personatges surti ben parat. Aquesta és la línia tan difusa que planteja aquest pilot enèrgic i gens decebedor pels que esperàvem una trepitjada a l'accelerador. Una nova història amb els mateixos ingredients però amb la seva característica bogeria passada de voltes.

jueves, 11 de agosto de 2016

The Night Of (pilot)

Un asesinato, un sospechoso, la arma homicida, un abogado, un detective y una prisión de alta seguridad. Con estos ingredientes convencionales de la novela negra, el canala HBO ha estrenado la misteriosaThe Night Of, con Steve Zaillian que inició el 2012 un proyecto que será uno de los nombres del verano. James Gandolfini (Los Soprano) tenía que protagonizar el abogado de segunda que defiende el ingenuo protagonista pero desgraciadamente murió el 2013, dejando el proyecto a manos de nadie. En la búsqueda de un sustituto apareció el nombre de Robert de Niro, el cual declinó la propuesta por problemas de agenda. Finalmente, el 2014 se encontró la solución: John Torturro se pondría la gabardina del curioso defensor para volver a poner en marcha el proyecto. La ficción está basada en Criminal Justice de Peter Moffat (BBC, 2008), aunque no tuvo demasiado seguimiento y la reformulación de esta nueva versión es notable.

El resultado de este tira y afloja es oscuro, detallado y lento, tal como el sistema judicial y policial, muy muy criticado, que el ingenuo protagonista tiene que sufrir: un sistema que ataca los más vulnerables y fagocita a todo aquel que intenta salirse de la raya. Gracias a una buenas interpretaciones, una expectativa constante y un ritmo atrapante, la HBO ve un poco la luz al final del túnel justo cuando no está pasando uno de sus mejores momentos.



Un assassinat, un sospitós, l’arma homicida, un advocat, un detectiu amb experiència i una presó d’alta seguretat. Amb aquests ingredients convencionals de la novela negra, l’HBO ha estrenat la fosca The Night Of, amb Steve Zaillian al capdavant del projecte que es va iniciar el 2012. En James Gandolfini (Los Soprano) havia de protagonitzar l’advocat de segona que defensa l’ingenu protagonista però malauradament va morir el 2013, deixant el projecte a mans de ningú. En la búsqueda d’un substitut aparegué el nom de Robert de Niro, el qual declinà la proposta per problemes d’agenda. Finalment, el 2014 es trobà la solució: John Torturro es posaria la gabardina del curiós defensor per tornar a engegar el projecte. La ficció està basada en Criminal Justice de Peter Moffat (BBC, 2008), encara que no va tenir massa seguiment i la reformulació d’aquesta nova versió és notable.

El resultat d’aquest estira i arronsa és fosc, detallat i lent, tal com el sistema judicial i policial, molt ben criticat, que l’ingenu protagonista ha de patir: un sistema que ataca els més vulnerable i fagocita a tot aquell que intenta sortir de la línea. Gràcies a una bones interpretacions, una expectativa constant i un ritme atrapant, l’HBO veu una mica la llum quan no passa un dels seus millors moments.

jueves, 28 de enero de 2016

Los odiosos ocho



Ficha Técnica

Título: Los odiosos ocho
Título original: The Hateful Eight
Año: 2015
Género: Western, Intriga
Duración: 169 min.
Idioma(s): Inglés
País: Estados Unidos
Dirección
Quentin Tarantino
MúsicaEnnio Morricone
RepartoSamuel L. JacksonKurt RussellJennifer Jason LeighBruce DernTim Roth,Demian BichirWalton GogginsMichael MadsenDana GourrierJames ParksChanning TatumZoë BellLee HorsleyGene JonesKeith Jefferson,Craig StarkBelinda Owino
Productora
The Weinstein Company / Double Feature Films / FilmColony

Valoración: 8

Sinopsis

Tras un fortuito encuentro, ocho personajes se refugian en una pequeña parada para diligencias. Mientras cae una temible tormenta, van descubriendo que puede que no salgan todos vivos de allí.

Crítica

Un cazarrecompensas, su fugitiva, un antiguo soldado de la Unión convertido en cazarrecompensas con mala reputación, un verdugo demasiado caballeroso, un misterioso refugiado, un vaquero con agallas y un general confederado. Pocos años después de la Guerra de Secesión, esta es la mezcla explosiva con la que nos encontramos en Los odiosos ocho.


Después que Tarantino nos deleitara con una muy buena producción como lo fue Django, aunque con una idea muy tópica, esta vez aparece con una genial y original historia, aparentemente simple pero a la que saca todo su fruto. A esa idea original, le acompañan una dirección del todo conocida con sutiles cuidados de cámara, primeros planos y tomas largas e incesantes a las que Robert Richardson llena con una fotografía impecable. Otra virtud  con la que Quentin vuelve a atraparnos: un guión peculiar y atrevido, pero que consigue atraparte desde la primera escena y logra poner la historia a un segundo plano.

A que nos tiene acostumbrados Tarantino? Música anacrónica, créditos amarillos, mujeres fatales y violencia y sangre, mucha sangre. Para los que apenas tenían expectativas, todos estos factores vuelven a aparecer con la ayuda de Ennio Morricone con una banda sonora sobresaliente. Y como si no fuera suficiente, se atreve con grabar en 70 mm consiguiendo un atmosfera diferente y osa homenajear a los mejores clásicos de western.


En cuanto a la interpretación, otra virtud del peculiar director vuelve a salir a la luz: es capaz de sacar lo mejor de cada intérprete, exigir todo su potencial para representar a unos personajes oscuros y para nada fáciles. Samuel L. Jackson, Kurt Russel, Jennifer Jason Leigh, Bruce Dern, Tim Roth, Demian Bichir, Walton goggins, Micheal Madsen. Normalmente no pondría todos los nombres de los intérpretes pero lo hago para remarcar lo que es capaz de hacer este genial creador con apenas ocho personajes (y algunos más) y un escenario prácticamente único. Estos se reparten protagonismo en un juego de pistas, miradas, conspiraciones y deducciones, cuál cluedo, en un contexto racista, sucio y sin miramientos.

Recomendación

Al contrario que sus dos últimos trabajos (Inglorious Bastards, 2009 y Django Unchained, 2012), esta pequeña gran pieza de cine de autor no es apta para todos los paladares. Una joya que, igual que los ojos de Samuel L. Jackson, nos penetra bien adentro con cada frase exhalando tensión, violencia y fascinación incomprendida al mismo tiempo. Una genialidad con pequeños y sutiles detalles escondidos, que debe ser apreciada para reconocer a Tarantino como uno de los grandes.


miércoles, 15 de abril de 2015

The Jinx (Serie TV)

Ficha Técnica

Título: The Jinx. Vida y muerte de Robert Durst
Título original: The Jinx. The Life and Death of Robert Durst
Año: 2015
Género: Documental
Duración: 50 min.
Idioma(s): Inglés
País: Estados Unidos
Dirección
Andrew Jarecki
MúsicaWest Dylan Thordson, John Kusiak
RepartoRobert Durst, Dick Deguerin, Jeanine Pirro, Kevin J. Haynes
Canal: HBO

1 temporada, 6 capítulos 
Valoración: 10

Qué difícil va a ser hablar de esta serie sin contar de más. 

Robert Durst, heredero de una gran empresa neoyorquina, es acusado, a lo largo de los años,de tres crímenes de su entorno más cercano y en lugares completamente distintos. El documental arranca con el hallazgo de un torso en un río en Texas y, a partir de ahí, nos lleva al principio de todo, a la desaparición de la mujer de Durst en 1982. Pero lo más curioso de 'The Jinx' ni siquiera es eso, sino que Jarecki consigue entrevistar al propio Durst, y a petición de él mismo.

Nada me ha apasionado tanto en la televisión como The Jinx (“El gafe”). The Jinx corrobora el proverbio que tanto conocemos como que la realidad supera la ficción. Pues así es ya que la historia de Bob Durst no es una ficción cualquiera, no sale de las mejores mentes de la televisión. No es ficción, es una historia real de hasta qué punto de incertidumbre y perturbación puede llegar el ser humano. De hecho, fue este mismo hecho el que me hizo empezar la serie: el revuelo mediático de críticas que desató. Y es que me podría ser muy fácil contar la historia de Robert, o deciros que la miréis a Wikipedia. No lo voy a hacer, recomiendo casi obligatoriamente dejarse ir por la personalidad amoral y asombrosa de un home que atemorizó y paralizó a un país durante un buen tiempo. Solo diré que pocos días después de la emisión de esta producción, Robert fue detenido por la policía.


Las miradas de Bob, las declaraciones de los investigadores, sus caros abogados, la familia de su mujer fallecida o el temor de su hermano. Todo asombrosamente sintetizado y repartido acuradamente, aportando las pistas e información necesaria en 6 capítulos que para nada se hacen largos y te erizan la piel desde el primer minuto. Todo esto entrelazado con las entrevistas al protagonista y las reconstrucciones ficticias inducen un magnetismo y una mezcla entre estupefacción y morbo, un excelente montaje acompañado de una música probablemente nunca vista en televisión: la sierra musical, la mezcla homogénea entre el terror y la belleza.

Conforme avanza la historia, vamos conociendo más la personalidad del supuesto culpable que más que ayudar, desencaja. Nunca me había sentido tan incómodo con una historia de este calibre, suscita un debate en tu mente que puede que nunca seas capaz de desentramar. Llega en momento en que no sabes si estás observando la creación de un complejo personaje, si estás viendo un documental, si estás atónito ante un capítulo bien hecho de Crímenes Imperfectos, si lo que inquieta o esperas llegará o si es simplemente gafe. Es realmente un asesino a sangre fría o un personaje desafortunado que se ha encontrado repetidas veces en el sitio en el momento equivocado?


Asombrosamente, una serie invasiva que te impone la actitud que debes mantener, una inusual y forzosa exigencia: decidir si creemos o no lo que estamos viendo con nuestros ojos. Los lleváis claro si esperáis llegar a olvidar la voz del impasible y perturbador criminal. 


viernes, 6 de marzo de 2015

Kingsman. Servicio secreto


Ficha Técnica


Título: Kingsman. Servicio secreto
Título original: Kingsman. The Secret Service
Año: 2015
Género: Acción, Thriller, Comedia
Duración: 129 min.
Idioma(s): Inglés
País: Reino Unido
Dirección
Matthew Vaughn
MúsicaHenry Jackman, Matthew Margeson
RepartoColin FirthTaron EgertonSamuel L. JacksonMark HamillMark StrongMichael CaineSofia BoutellaJack DavenportSophie CooksonTom PriorNeve Gachev,Alisha Heng
ProductoraTwentieth Century Fox Film Corporation / Marv Films / TSG Entertainment


Valoració/n: 7/10


Sinopsis

Un veterano agente secreto inglés (Colin Firth) debe entrenar a un joven sin refinar (Taron Egerton), pero que promete convertirse en un competitivo agente gracias a un ultra-programa de entrenamiento, al mismo tiempo que una amenaza global emerge procedente de un genio retorcido. 

Crítica

La delgada línea entre parodia y homenaje, parodia sin llegar a la burla, y homenaje sin llegar a ser fiel. Tras haber adaptado Kickass y dirigido X-men: Primera Generación, Matthew Vaughn, vuelve a adaptar un cómic, pero esta vez con una dirección muy atrevida y singular. Aunque sea presentada como una película de superespías y agentes secretos, no es probablemente lo que uno espera ver: un estilo de acción especialmente descarado y salvaje a la hora de mostrar altas dosis de violència mezclado con un humor ingenioso, divertido y original. Como merecido homenaje a la saga más famosa de espías mundialmente conocida, la inacabable James Bond, Kingsman nos sorprende con humor negro, estereotipos rotos y escenas de acción realmente bien rodadas, con un destacado plano secuencia en la suave escena de la iglesia.


La interpretación, encabezada por Colin Firth, va de acuerdo con la película, olvidando la seriedad y sacándonos carcajadas a medida que pasan los minutos; acompañado de su joven discípulo Taron Egerton que llena la pantalla derrochando simpatía, descaro y carisma. A destacar, el increíble papel de un nuevo Samuel L. Jackson, un malo malote con aires raperos que cecea y no puede ni ver un gota de sangre, por lo que el espectador tampoco.

Al salir de la sala mis palabras fueron: “Desde Mil maneras de morder el polvo que no veía una película tan mala”. Sencillamente por el irregular seguimiento, des de momentos serios y épicos como si de Sean Connery se tratase a momentos totalmente surrealistas, aunque puede que sea esta simbiosis, acompañada por una banda sonora a la talla, que defina la personalidad del film. Además, creo que peca de poca originalidad al principio con la instrucción de los candidatos y la presentación de los gadgets y su humor que no creo que encaje con todos los espectadores. A pesar de eso, he podido sacar los trapos sucios y sacar a la luz un criterio optimista tras una pesada digestión.

Recomendación

Creo que es una película ideal para ver sin expectativas, incluso si vas al cine sin saber qué ir a ver. Por eso razón aviso que tanto aquellos fieles indiscutibles a James Bond o, de la misma manera los que buscan una parodia, no encontraréis lo que buscáis. Sin duda, aquellos fans indiscutibles de Vaughn disfrutaréis de una cinta poderosa, loca y realmente impactante.




Sinopsi

Un veterà agent secret anglès (Colin Firth) ha d’entrenar un jove sense refinar (Taron Egerton), però que promet convertir-se en un competitiu agent gràcies a un ultra-programa d'entrenament, a la vegada que una amenaça global emergeix procedent d'un geni retorçat.

Crítica

La prima línia entre paròdia i homenatge, paròdia sense arribar a la burla, i homenatge sense arribar a ser fidel.  Després d'haver adaptat Kickass i dirigit X-men: Primera Generació, Matthew Vaughn, torna a adaptar un còmic, però aquest cop amb una direcció molt atrevida i singular. Encara que sigui presentada com una pel·lícula de superespies i agents secrets, no és probablement el que un espera veure: un estil d'acció especialment descarat i salvatge a l'hora de mostrar altes dosis de violència barrejat amb un humor enginyós, divertit i original. Com a merescut homenatge a la saga més famosa d'espies mundialment coneguda, la inacabable James Bond, Kingsman ens sorprèn amb humor negre, estereotips trencats i escenes d'acció realment bé rodades, amb un destacat pla seqüència en la suau escena de l'església.


La interpretació, encapçalada per Colin Firth, va d'acord amb la pel·lícula, oblidant la serietat i traient riallades a mesura que passen els minuts; acompanyat del seu jove deixeble Taron Egerton que omple la pantalla malbaratant simpatia, desvergonyiment i carisma. A destacar, l'increïble paper d'un nou Samuel L. Jackson, una dolent dolentot amb aires rapers que cecea i no pot ni veure un gota de sang, pel que l'espectador tampoc.

Al sortir de la sala les meves paraules van ser: "Des de Mil maneras de morder el polvo que no veia una pel·lícula tan dolenta". Senzillament per l'irregular seguiment, des de moments seriosos i èpics com si d’en Sean Connery es tractés a moments totalment surrealistes, encara que potser sigui aquesta simbiosi, acompanyada per una banda sonora a la talla, que defineixi la personalitat del film. A més, crec que peca de poca originalitat al principi amb la instrucció dels candidats i la presentació dels aparells i el seu humor que no crec que encaixi amb tots els espectadors. Tot i això, he pogut treure els draps bruts i treure a la llum un criteri optimista després d'una pesada digestió.

Recomanació

Crec que és una pel·lícula ideal per veure sense expectatives, fins i tot si vas al cinema sense saber què anar a veure. Per aquesta raó aviso que tant aquells fidels indiscutibles a James Bond o, de la mateixa manera els que busquen una parodia, no trobareu el que busqueu. Sens dubte, aquells fans indiscutibles de Vaughn gaudireu d'una cinta poderosa, boja i realment impactant.

miércoles, 4 de febrero de 2015

Fargo (Serie de TV)

Ficha Técnica

Título: Fargo
Título original:
 Fargo
Año: 2014
Género: Drama, Thriller, Comedia
Duración: 60 min.
Idioma(s): Inglés
País: Estados Unidos
Dirección
Noah Hawley (Creator)Adam BernsteinRandall EinhornColin BuckseyScott WinantMatt Shakman
Guión
Noah Hawley
Música: Jeff Russo
Reparto
Billy Bob ThorntonMartin FreemanColin HanksJoey KingAllison TolmanBob OdenkirkTom MusgraveSusan ParkKeith CarradineJulie Ann EmerySpencer DreverPeter BreitmayerChad Stanley MartinOliver PlattRussell Harvard,Joshua CloseGary ValentineAdam GoldbergGlenn HowertonBarry Flatman,Rachel BlanchardKate Walsh
ProductoraFX Productions / MGM Television

1 temporada, 10 capítulos
Subtítols en català: http://www.subtitulos.es/show/2056

Valoració/n: 9/10

Sinopsis

Un vendedor ve cómo su mundo cambia por completo con la llegada de un misterioso y salvaje desconocido.

Crítica

Ya llevamos años diciendo que el mundo de las series está en auge con innumerables obras maestras. Y Fargo es un claro ejemplo de lo que nos ha regalado el 2014, verdaderas joyas de la ficción de la televisión, junto con la imprescindible “True Detective”.

En el piloto ya podemos ver qué sorprendente será una serie sencilla y aparentemente plana: una presentación directa de los personajes encabezados per Lester Nygaard, un tímido y bonachón agente de seguros i casi siempre perdedor. Igual que a Watson, un papel que le entra como anillo al dedo a un Martin Freeman impecable y brillante dando un vuelco al protagonista de la película “Fargo”, dirigida por les hermanos Coen en 1996.


Aun siendo una versión actualizada, el film conserva el humor negro, sádico y la esencia de los personajes. También contamos con unos paisajes desérticos y unos personajes encantadores aunque aburridos y fríos, características de los hermanos que también podemos encontrar  

Sin duda, una de las grandes virtudes de la miniserie es su gran elenco de actores: una desconocida Allison Tolman, como la agente Solverson, la encantadora policía de Bemidji que inocentemente va siguiendo el camino de migas dejado por los culpables. Además contamos con conocidos como Keith Carradine, Kate Walsh o Colin Hanks. Pero si esta serie de actorazos están a la altura, un soberbio Billy Bob Thorton da vida al impacable asesino Lorne Malvo. Frío, inquietante y compasivo hasta cierto punto, un encanto que te estremece al vivir cada una de sus violentas acciones. Con un peinado de clérigo, unas facciones duras y un caminar robótico, parecido al premiado Javier Bardem interpretando al inhumano Anton Chigurh en “No es país para viejos”, también de los hermanos Coen.


En cuanto a la técnica es impecable, con planos paisagísticos que nos ambientan en la fría Minnesota, persecuciones muy peculiares y vistes de pájaro acompaño de una gran banda sonora, a cargo de Jeff Russo (un frío de Minnesota que se te cala en los huesos cada minuto que pasa).Vivimos en una constante sensación de que cualquier cosa puede pasar, de que cualquier puede morir todo gracias a un ritmo pausado y muchas veces surrealista, con hechos difíciles de creer o incoherències que son parte de la historia.

Recomendación


Premiada con el Globo de Oro a la mejor miniserie y mejor actor y con los Emmys al mejor director y mejor miniserie, es sin duda imprescindible y nos deleita con 10 horas a las que daremos vueltas, amaremos, viviremos y nos taparemos los ojos. No sé si tengo ganes de ir a tomar un cafè con Malvo y intentar adivinar sus acertijos o prefiero no cruzarme con él para evitar que me agujeree la cabeza con una pistola con silenciador.



Sinopsi

Un venedor veu com el seu món canvia per complet amb l'arribada d'un misteriós i salvatge desconegut.

Crítica 

Ja portem anys dient que el món de les sèries està a l'alça amb innombrables obres mestres. I Fargo és un clar exemple del que ens ha regalat al 2014, veritables joies de la ficció de la televisió, juntament amb la imprescindible "True Detective".

Al pilot ja podem veure què sorprenent serà una sèrie senzilla i aparentment plana: una presentació directa dels personatges encapçalats per Lester Nygaard, un tímid i bonàs agent d'assegurances i gairebé sempre perdedor. Igual que en Watson, un paper que li entra com anell al dit a un Martin Freeman impecable i brillant donant un tomb al protagonista de la pel·lícula "Fargo", dirigida per els germans Coen el 1996.

Tot i ser una versió actualitzada, el film conserva l'humor negre, sàdic i l'essència dels personatges. També comptem amb uns paisatges desèrtics i uns personatges encantadors encara que avorrits i freds, característiques dels germans que també podem trobar. 

Sens dubte, una de les grans virtuts de la minisèrie és la seva gran elenc d'actors: una desconeguda Allison Tolman, com l'agent Solverson, l'encantadora policia de Bemidji que innocentment va seguint el camí de molles deixat pels culpables. A més comptem amb coneguts com Keith Carradine, Kate Walsh o Colin Hanks. Però si aquesta sèrie de actorassos estan a l'alçada, un superb Billy Bob Thorton és dóna vida a l'impacable assassí Lorne Malvo. Fred, inquietant i compassiu fins a cert punt, un encant que t'estremeix en viure cadascuna de les seves violentes accions. Amb un pentinat de clergue, unes faccions dures i un caminar robòtic, semblant al premiat Javier Bardem interpretant a l'inhumà Anton Chigurh a "No es país para viejos", també dels germans Coen.

Pel que fa a la tècnica és impecable, amb plans paisatgístics que ens ambienten a la freda Minnesota, persecucions molt peculiars i vistes d'ocell acompanyats per una gran banda sonora, a càrrec de Jeff Russo (un fred de Minnesota que se't cala als ossos cada minut que passa). Vivim en una constant sensació que qualsevol cosa pot passar, que qualsevol pot morir tot gràcies a un ritme pausat i moltes vegades surrealista, amb fets difícils de creure o incoherències que són part de la història.

Recomanació

Premiada amb el Globus d'Or a la millor minisèrie i millor actor i amb els Emmys al millor director i millor minisèrie, és sens dubte imprescindible i ens delecta amb 10 hores a les que donarem voltes, estimarem, viurem i ens taparem els ulls. No sé si tinc ganes d'anar a prendre un cafè amb Malvo i intentar resoldre les seves endevinalles o prefereixo no creuar-me amb ell per evitar que em foradi el cap amb una pistola amb silenciador.